Bajo el hermoso marco de las torres de la Catedral y en un divertido convivio se inauguró por parte del Gobernador Contador Ismael Hernández Deras y el Presidente Municipal Lic. Jorge Herrera Delgado la primera etapa del rescate del Centro Histórico, con el remozamiento de 12 fachadas de edificios coloniales y la iluminación de cuatro edificios históricos.
Con el remozamiento de las fachadas de los edificios del Seguro Social, Pensiones del Estado, Banorte, Tops, Salinas y Rocha, Ciudad de Paris, Aldo Conti, Óptica Central, Innova Sports, La Parisina, edificio de Bruno Martínez 315 sur, y el Águila de Oro además de iluminarse las fachadas del Teatro Ricardo Castro, el Templo San Juanita, Universidad Juárez y el Templo Santa Ana se han invertido para ello 25.4 millones de pesos con lo que prácticamente se da por terminada la primera etapa del rescate del centro histórico.
En este mismo acto se anuncia la continuación del rescate del Centro Histórico donde se propone en una segunda etapa, remozar 16 edificios adicionales con lo que nuestro centro histórico recobraría su esplendor de antaño y quedaría como el más importante y bello de todo el Norte de México.
PARTICIPACION DEL ESTADO EN LA BOLSA MEXICANA DE INVERSION TURISTICA
Este 5, 6 y 7 de septiembre del presente año, el Estado realizó un viaje de promocion a la VI edición de la Bolsa Mexicana de Inversión Turística, organizada por FONATUR, en la ciudad de México.
Este año se asistió apoyando uno de los proyectos más importantes de la Sierra el El Desarrollo de Turismo Alternativo “Durango Sierra Madre “ donde se aglutinan 8 ejidos y 7 pequeñas propiedades sumando 100 mil hectares de terreno boscoso al suroeste de la Ciudad de Durango. En el Stand desarrollado por Fonatur, se exhibieron fotografias de la zona con el sembrado de las instalaciones del proyecto, se exhibió una presentacion del mismo, repartió folletería del Estado asi como de la región.